Síntesis final

Para finalizar, en este apartado voy a realizar una síntesis donde proyectaré mi experiencia lectora. Compartiré cómo viví las lecturas, si he logrado el reto lector y qué aprendizajes me llevo. También, haré una breve reflexión sobre cómo ha influido esta experiencia en mi visión como futura maestra.


Gracias a este blog, he tenido la oportunidad de pararme a reflexionar cómo ha cambiado mi relación con la lectura a lo largo del tiempo. Cuando escribí la autobiografía lectora, recordé algunos buenos momentos que me dio la lectura. Por ello, comencé con ganas esta nueva oportunidad de acercarme a la lectura. Además, me ha hecho darme cuenta de que, a pesar de no tener presente la lectura en mi día a día, es algo especial para mí ya que me hace desconectar de la rutina o relajarme.

Las diversas reseñas del blog me permitieron reencontrarme con la lectura y tomar la iniciativa para ponerme a leer. El hecho de escribir reseñas y reflexionar sobre las distintas obras, me ayudó a darme cuenta de todo lo que pueden aportar los libros, no solo conocimientos, sino que también nos ayudan a expresarnos. Además, una de las cosas que más me ha gustado ha sido volver a leer obras que ya conocía, como "LA casa de Bernarda Alba". Tenía muy buenos recuerdos de esta obra desde Bachillerato, aunque no recordaba mucho de todos los detalles. Volver a leerla me permitió redescubrirla desde un punto de vista más maduro y consciente de los mensajes que transmite.

En cuanto al reto lector, mi objetivo era leer al menos diez páginas al día. Al principio, comencé con muchas ganas y entusiasmo, pero con el tiempo fui perdiendo esa constancia. De todas formas, siento que mi manera de ver la lectura ha cambiado, ya que ahora no la considero solo como una obligación o una tarea, sino como un espacio para relajarme y desconectarme del día a día, como he mencionado anteriormente. 


Además, aparte de los libros de lectura del blog, leí por mi cuenta otro libro: Toda la verdad de mis mentiras de Elísabet Benavent. Esta historia me enganchó especialmente por las tramas de amistad y de amor. Me gustó mucho porque, además de entretenerme, me hizo reflexionar sobre temas como la importancia de la lealtad en las relaciones y las malas consecuencias que pueden tener las mentiras. 

En conclusión, este blog ha sido una oportunidad para volver a conectar con la lectura de una forma más personal y reflexiva. No solo me ha ayudado a recuperar parte de mi hábito lector, sino que también me ha permitido descubrir algunos libros y recursos que considero que podrían ser de bastante utilidad en mis futuras aulas. Gracias a esta experiencia, he podido analizar qué tipo de lecturas pueden ser significativas y, sobre todo, atractivas para los alumnos, y cómo presentarlas de forma que despierten su interés en la lectura. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar